El sitio web Oficial de los Brujos de Catemaco – Veracruz

Reserva una consulta iconos de confianza

¿Cuáles son las consideraciones cronológicas de la fundación de México-Tenochtitlan?

La fundación de México-Tenochtitlan es un evento histórico que ocurrió en 1325. Según la tradición, es la fecha en la que los mexicas fundaron su ciudad en la isla de Tenochtitlán. Aunque esta fecha es una tradición, no está corroborada por la historia. La primera mención de México-Tenochtitlan en un documento es de 1376, y … Leer más

¿Qué causó la caída de Teotihuacan?

¿Qué causó la caída de Teotihuacan? La ciudad de Teotihuacan, conocida también como “La ciudad de los dioses”, fue una de las civilizaciones más grandes y poderosas de Mesoamérica. Se estima que su población alcanzó los 125.000 habitantes en su apogeo, hacia el año 250 d.C. Teotihuacan se extendía por un área de 83 km² … Leer más

¿Cuál es el interior de la Pirámide del Sol en Teotihuacan?

La Pirámide del Sol es una de las estructuras más grandes y emblemáticas de Teotihuacán, una de las ciudades más importantes de la antigua Mesoamérica. La pirámide se encuentra en el Complejo de la Ciudadela, el lugar donde, según la tradición, se originó la cultura teotihuacana. La ciudadela está compuesta por una serie de edificios, … Leer más

¿Cuáles eran los nombres de Tezozómoc y Tenochtitlan?

Tezozómoc y Tenochtitlan fueron los nombres de los primeros habitantes de la ciudad de México. Tenochtitlan era el nombre de la ciudad en la que vivían los aztecas, y Tezozómoc era el nombre de su líder. Los aztecas eran un grupo de indígenas que se establecieron en la región de México en el siglo XIV. … Leer más

¿Quién representan los llamados ‘Indios Verdes’?”

Los “Indios Verdes” son un grupo de personas que se han unido para luchar por los derechos de los pueblos indígenas de México. Este movimiento se ha formado para denunciar las injusticias cometidas contra los pueblos indígenas, así como para exigir el reconocimiento de sus derechos. Los “Indios Verdes” también buscan sensibilizar a la opinión … Leer más

¿Cuál es la planta de cacao?

El cacao es una planta que pertenece a la familia de las sterculiáceas, es originaria de Mesoamérica y produce una de las frutas más populares del mundo: el cacao. La planta de cacao puede alcanzar una altura de 12 metros y produce un fruto llamado cacao. Este fruto es muy rico en azúcar y contiene … Leer más

¿Qué hay en el Castillo de Chapultepec?

¿Qué hay en el Castillo de Chapultepec? El Castillo de Chapultepec es una fortaleza ubicada en lo alto de una colina en el centro de la ciudad de México. Fue construido originariamente como una residencia de verano para los gobernantes mexicanos. Hoy en día, el castillo alberga el Museo Nacional de Historia, que cuenta la … Leer más

¿Quién es Tlazoltéotl?

Tlazoltéotl es una de las principales diosas de la religión azteca. Representa el aspecto femenino de la dualidad cósmica y es la diosa de la purificación, la fertilidad y el nacimiento. Se le considera la madre de todos los seres vivos y es venerada como tal por la mayoría de las tribus mesoamericanas. Tlazoltéotl es … Leer más

¿Qué tipo de arquitectura practicaban los mexicas?

Los mexicas practicaban una arquitectura de tierra apisonada con madera y barro. Lo más importante de su arquitectura eran los templos, que eran utilizados para el culto religioso. Los mexicas construyeron grandes templos de piedra y adobe. La arquitectura de los mexicas se caracterizó por la utilización de los arcos de medio punto y los … Leer más

¿Cómo era la organización sociopolítica de Teotihuacán?

Teotihuacán fue una antigua ciudad de Mesoamérica ubicada en lo que hoy es el Valle de México. Aunque su origen es incierto, se cree que la ciudad se fundó a finales del siglo II d. C. y alcanzó su apogeo entre los siglos III y VII d. C., cuando se convirtió en la metrópoli más … Leer más