El sitio web Oficial de los Brujos de Catemaco – Veracruz

Reserva una consulta iconos de confianza

¿Quién era K’inich Janaab’ Pakal, el dios del maíz y el árbol del mundo?

K’inich Janaab’ Pakal fue un dios del maíz y del árbol del mundo de la mitología maya. Era el hijo del dios sol, Itzamna, y de la diosa luna, Ixchel. Pakal significa “escudo” en maya, y Janaab’ es un título real que significa “noble señor”. Pakal nació en una época de gran turmoil. Los dioses … Leer más

¿Qué es La Ciudadela de Teotihuacan, Estado de México?

La Ciudadela de Teotihuacan Se trata de un conjunto arquitectónico ubicado en el centro de la ciudad de Teotihuacán, en el estado de México, a unos 50 km al norte de la actual Ciudad de México. Fue construida hacia el año 250 d. C. y es considerada una de las zonas arqueológicas más importantes de … Leer más

¿Qué representan Xochiquétzal y Tlazoltéotl como diosas mexicas del amor y la sexualidad?

Xochiquétzal y Tlazoltéotl son dos de las principales diosas mexicas del amor y la sexualidad. Xochiquétzal se representa como una mujer hermosa y joven, mientras que Tlazoltéotl es una anciana. Ambas diosas tienen un papel importante en la religión y la cosmología mexicas. Xochiquétzal es la diosa de la flor, del maíz, de la belleza … Leer más

¿Qué causó la caída de Teotihuacan?

¿Qué causó la caída de Teotihuacan? La ciudad de Teotihuacan, conocida también como “La ciudad de los dioses”, fue una de las civilizaciones más grandes y poderosas de Mesoamérica. Se estima que su población alcanzó los 125.000 habitantes en su apogeo, hacia el año 250 d.C. Teotihuacan se extendía por un área de 83 km² … Leer más

¿Cuáles son las características de los dioses mesoamericanos?

Los dioses mesoamericanos se caracterizan por ser de origen y naturaleza divina, y están representados en forma humana o animal. Algunos de ellos tienen un papel relevante en la religión y el culto, mientras que otros son más secundarios. En general, se les considera seres benevolentes y protectoras de la humanidad, aunque también existen dioses … Leer más

¿Qué dioses del maíz existen?

La mayoría de la gente piensa en el maíz como un alimento, pero para muchas culturas el maíz es mucho más que eso. El maíz es una planta sagrada que representa todo lo bueno y abundante de la vida. A lo largo de los años, el maíz ha sido venerado por muchas culturas diferentes y … Leer más

¿Cuáles son las características de la cultura mixteca?

La cultura mixteca es una de las principales culturas de México. Se desarrolló en la región de los valles centrales de Oaxaca, y se extendió a las regiones vecinas, como el valle de Puebla y el sureste de México. La cultura mixteca es conocida por su cerámica, sus textiles y sus monumentos. La cerámica mixteca … Leer más