Tlatilco es una zona arqueológica de México situada en la actual Ciudad de México, en la delegación Coyoacán. Fue un importante asentamiento prehispánico de la cultura olmeca-xicalanca. La zona arqueológica está compuesta por varios edificios y una gran pirámide. Se estima que la pirámide fue construida entre los años 1200 y 900 a. C.
Tlatilco fue un sitio arqueológico ubicado en la cuenca de México, en el actual estado de México. Fue un importante centro ceremonial y comercial durante la época prehispánica.
VER VIDEO
¿Qué significa Tlatilco? | Tlatilco, una de las primeras civilizaciones de México
¿Qué significa Tlatilco? | Tlatilco, una de las primeras civilizaciones de México
Tlatilco es una de las primeras civilizaciones de México. Se estableció hacia fines del año 1200 a. C. y floreció hasta mediados del año 1000 a. C. Tlatilco se encuentra en la actualidad en el estado de México, a unos 50 km al sudeste de la Ciudad de México. La zona arqueológica de Tlatilco está formada por un conjunto de ruinas que incluyen una pirámide, un templo y una serie de edificios habitacionales. Tlatilco era un importante centro ceremonial y comercial de su época y se cree que tuvo un papel clave en el desarrollo de la civilización olmeca.
La cultura Tlatilco duró cerca de 1000 años y fue una de las primeras en México.
La cultura Tlatilco duró cerca de 1000 años y fue una de las primeras en México. Se desarrolló en la actual Ciudad de México, en la cuenca de México-Tenochtitlán. Fue una de las primeras culturas del area en desarrollar la agricultura, la cerámica y el uso de metales.
Tlatilco fue una de las principales culturas olmeca en Mesoamérica. Se estableció en el territorio que hoy ocupa la Ciudad de México y algunas zonas aledañas. Fue una de las primeras culturas en desarrollar un sistema de escritura, así como la agricultura y la cerámica. Tlatilco también se caracterizó por su avanzado nivel de artesanía y su habilidad para el comercio.
La cultura olmeca de Tlatilco desapareció hacia el año 400 a. C., pero dejó un gran legado a las culturas mesoamericanas que le siguieron. Hoy en día, las ruinas de Tlatilco son un importante sitio arqueológico que permite a los investigadores estudiar más a fondo la cultura olmeca.
Tlatilco es una zona arqueológica ubicada en el valle de México, en el actual estado de México. Fue un importante centro ceremonial y urbano de la cultura olmeca-xicalanca, que floreció entre los años 1200 a. C. y 100 d. C.