Bonampak es una ciudad maya ubicada en el estado mexicano de Chiapas. La ciudad se encuentra en la selva Lacandona, a unos 40 km al sureste de la actual ciudad de Palenque.
Bonampak es un sitio arqueológico Maya ubicado en el municipio de José María Morelos, en el estado de Chiapas, México. El sitio está compuesto por tres grupos de edificios: el Grupo de las Cortinas, el Grupo de los Murciélagos y el Grupo de las Pinturas. El nombre del sitio proviene del nombre maya Munápa, que significa “lugar de hule pintado”.
VER VIDEO
¿Qué significa la palabra de Bonampak? El significado de Bonampak
¿Qué significa la palabra de Bonampak? Bonampak es una palabra de origen maya que significa “pintado de bonanza”. Según la tradición oral, Bonampak fue el nombre de una aldea maya situada en las tierras bajas del actual estado de Chiapas, en el sureste de México. La aldea de Bonampak estuvo habitada desde al menos el siglo IX d.C. y alcanzó su esplendor en el período clásico maya (250-900 d.C.), cuando se construyeron los famosos murales de Bonampak.
Bonampak: Una cultura de murales fascinante
Bonampak: Una cultura de murales fascinante
Los murales de Bonampak son una de las joyas arqueológicas más fascinantes de México. Situados en un pequeño templo en el complejo arqueológico de Bonampak, en el sureste de México, estos murales datan del año 800 d.C. y son un extraordinario ejemplo de la pintura Maya.
Los murales de Bonampak cuentan la historia de la batalla de Bonampak entre los señores de Bonampak y Lakamha. La batalla tuvo lugar en el año 792 d.C. y fue una de las últimas grandes batallas de la época clásica Maya. Los murales de Bonampak son una de las pocas fuentes de información sobre esta batalla, y por lo tanto son de suma importancia para la historia Maya.
Los murales de Bonampak son también un excelente ejemplo de la pintura Maya. La pintura Maya se caracteriza por su uso de colores vivos y por la belleza de sus diseños. Los murales de Bonampak son un buen ejemplo de esta tradición.
Si usted está interesado en la historia Maya o en la pintura Maya, entonces los murales de Bonampak son una visita obligada. Estos murales son una de las maravillas arqueológicas de México, y merecen ser vistos por todos los amantes de la historia y la arte.
El mural de Bonampak: una mirada a la historia y la cultura maya
El mural de Bonampak es una de las joyas de la arqueología maya. Se encuentra en una pequeña capilla en el sitio arqueológico de Bonampak, en el sureste de México. La capilla está decorada con una serie de murales que datan del año 800 d.C. y que representan una de las pocas fuentes de información directa sobre la cultura y la historia maya.
Los murales de Bonampak cuentan la historia de una batalla entre dos señores mayas, y también proporcionan un raro vistazo a la vida cotidiana de la época. Los murales están llenos de coloridos personajes, escenas de guerra y de sacrificio, y ofrecen una fascinante mirada a la antigua cultura maya.
¿Cómo era Bonampak? La ciudad Maya que guarda una oscura historia en sus paredes
Bonampak era una ciudad Maya que se encontraba en el actual estado de Chiapas, en México. La ciudad estaba situada en una zona de selva, cerca del río Usumacinta. Bonampak era conocida por sus murallas pintadas, que eran una representación de la historia de la ciudad. Sin embargo, estas pinturas ocultaban una oscura historia.
En el año 738 d.C., Bonampak fue invadida por el ejército de Pakal, el rey de Palenque. Pakal derrotó a los habitantes de Bonampak y llevó a cabo una masacre. Según los historiadores, cerca de 3.000 personas fueron asesinadas en la invasión. Las pinturas de Bonampak representan este evento, mostrando a los guerreros de Pakal matando a los habitantes de la ciudad.
Aunque Bonampak fue Invadida y destruida, sus murallas pintadas siguen siendo un recordatorio de su pasado oscuro. Las pinturas de Bonampak son consideradas una de las mejores representaciones de la historia Maya, y han ayudado a los historiadores a comprender mejor este período de la historia.
Bonampak es una ciudad Maya situada en el sureste de México, en el estado de Chiapas. Fue un importante centro ceremonial y comercial durante la época clásica Maya. La ciudad está rodeada de una muralla de piedra y cuenta con una gran plaza central, templos, palacios y un acueducto. Bonampak es famosa por sus grandes pinturas murales, que representan eventos importantes de la historia Maya.
Bonampak fue una ciudad importante durante la época clásica Maya. Se caracterizaba por sus grandes pinturas murales, que representaban eventos importantes de la historia Maya. La ciudad está rodeada de una muralla de piedra y cuenta con una gran plaza central, templos, palacios y un acueducto.
Bonampak es una ciudad y antiguo asentamiento maya situado en el municipio de Lacanjá, en el estado mexicano de Chiapas. La ciudad de Bonampak se fundó en el siglo 9 d. C. y floreció durante los siglos 10 y 11 d. C. El sitio arqueológico de Bonampak fue descubierto en 1946 y es conocido por sus pinturas murales que datan del siglo 8 d. C.