n

El sitio web Oficial de los Brujos de Catemaco – Veracruz

Reserva una consulta iconos de confianza

Nahual

Se el primero en calificar

En la cultura de los mayas, el nahual, también conocido como nawal, es un espíritu que adquirimos cuando nacemos, y que nos protegerá por el resto de nuestras vidas. Generalmente, el nahual suele ser el espíritu de un animal -como se conoce en la cultura de los chamanes y hechiceros- pero también puede ser un elemento de la tierra.

nahual maya

1.El nahual sigue muy presente en la cultura mexicana. Muchas personas creen que el nahual todavía existe y aseguran que hay individuos que pueden transformarse en aves en las noches de luna llena. También aseguran que si un ave se posa en una casa por varios días seguidos, podría no tratarse de un ave común, sino de un nahual que busca a uno de los habitantes de la casa. Soy Romeldo Cirdano y me encargaré de contarte sobre Nahual.

2.Dependiendo del contexto, el nahual, puede tener distintos significados y personajes. El significado más famoso de nahual es hechicero o brujo. Usualmente, a este personaje se le atribuía un fin malvado o travieso, sosteniendo que podía transformarse a voluntad en un animal en específico o incluso, en personaje inanimado como un amanecer o en fuego.

3.En otro contexto, el nahual se asocia con a un ente totémica, una clase de aliado inseparable que las personas tenemos en el mundo animal. En esta sentido, el nahual actúa de protector de su humano. Esta relación es tan estrecha, que se dice que cuando uno de los dos muere, el otro muere al mismo tiempo.

¿Qué es un nahual?

Un nahual, en la cultura mexicana, es un chamán, un hechicero o un curandero. En cada pueblo o ciudad de México existe al menos un nahual.

  • La palabra nahual significa “lo que es mi vestido o piel”, por lo tanto, se refiere a la capacidad de convertirse en una criatura mitad animal, mitad hombre. La gente en los pueblos prehispánicos creía que si un hombre podía conocer a su espíritu nahual, entonces podía utilizarlo para sanar a la gente y hacer magia.

nahuales

  • El nahual puede dejar su forma humana por un determinado tiempo y adquiere la forma de un animal, aunque también puede adquirir la forma de un personaje inanimado. Existen distintas versiones de cómo se hace esa metamorfosis.
  • Una versión asegura que el brujo simplemente desaparece y se convierte en el animal a voluntad; otra teoría afirma que el brujo se fracciona y se desliga de manera deliberada, de una parte de su cuerpo. Una última afirma que el cuerpo del brujo dormido se queda en su casa y su espíritu vaga en forma de animal, en este caso, para que nadie toque su cuerpo, tiene que dar siete piruetas.

La leyenda tiene un lugar muy arraigado en la cultura mexicana, incluso hay pueblos donde se cree que todavía existe el nahual, aunque esta leyenda difiere mucho. Todo depende de la fuente, ya que es basada en historias locales que se amoldan a lo que se cuente en cada región.

La leyenda de la nahuala

La leyenda cuenta con diferentes versiones, sin embargo, la original proviene del pueblo de Puebla de los Ángeles, donde existía una casa abandonada que nadie visitaba debido a que se encontraba poseída por el espíritu de una malvada bruja llamada Nahuala.

Fuente: Youtube.com

  • La bruja había muerto hace algún tiempo, pero antes de morir se apropió del alma de dos niñas. Sólo le faltaba el alma de un niño para resucitar nuevamente, y de esa forma, acabar con el pueblo y sus habitantes. Por eso, todos los padres les advertían a sus hijos que nunca se acercaran a la casa de la bruja.
  • Un día, un niño de nombre Fernando y su hermano Leo, no hicieron caso a la prevención de sus padres y fueron a curiosear a la casa de la bruja. Esto dio lugar a una tragedia: el cuerpo de Fernando fue absorbido al interior de la casa por el espíritu de Nahuala.

Para impedir una catástrofe, Leo, con su abuela y varios habitantes del pueblo, entraron a la casa para rescatar a Fernando y evitar la destrucción del pueblo. Entre todos, pudieron salvar al niño y terminar con la bruja Nahuala.  

Nahual maya

El nahual maya significa espíritu, fuerza o energía de los elementos de la naturaleza y de los seres humanos. De acuerdo a la cosmovisión maya, el nahual es un símbolo que representa y vincula a cada individuo con el ecosistema, haciendo equilibrio de esta forma.

convertirse en animal

Todas las personas tienen su propio nahual el cual coincide con su fecha de nacimiento aplicado al calendario nahual. Los nahuales maya son los siguientes:

  • B’atz – Mono
  • E – Camino
  • Iq’ – Viento
  • Aq’ab’al – Amanecer
  • Kát – Red
  • Tzi’kin – Pájaro
  • Tz’i’ – Tepezcuintle
  • Tijax – Piedra
  • Ajmaq – Pecador
  • Keme – Tecolote
  • Kan – Movimiento
  • Imox – Pez
  • Kej – Venado
  • Q’anil – Semilla
  • Toj – Ofrenda
  • Ajpu – Luz
  • Kawoq – Relámpago
  • No´j – Sabiduría
  • Ix – Madre Tierra
  • Aj – Hogar
hechizos de protección
Hechizos de Protección
amuletos de protección
Amuletos de Protección
oración a la santa muerte
La historia de la Santa Muerte

Palabras en náhuatl 

La lengua náhuatl nació alrededor del siglo V, en esa época, era el idioma para los negocios, como lo es el inglés ahora. Actualmente, el náhuatl es hablado por casi millón y medio de mexicanos, y cada vez hay más personas interesadas en aprenderlo.

nahual escritura

Las palabras en náhuatl son realmente preciosas, y algunas de ellas las usamos todos los días sin darnos cuenta. Algunas palabras en náhuatl son:

  • Apapachar.
  • Aguacate.
  • Chocolate.
  • Tomate.
  • Guacamole.
  • Chicle.

Nahuales reales

Puede sonar increíble, pero hay muchas historias de la existencia de nahuales, como la historia de Zacatlán de las Manzanas. Un día del año 1896, un ave gigantesca llegó al pueblo atemorizando y atacando a sus habitantes. Luego de un tiempo, y con los lugareños cansados de tanta zozobra, estos se fueron a la caza del ave para encontrar a un brujo nahual en plena transformación. Después de una larga lucha, lograron acabar con el nahual.

Fuente: Youtube.com

Otra famosa historia cuenta que un nahual se convirtió en serpiente e intentaba matar a un bebé indefenso, pero su hermano lo descubrió y lanzó a la serpiente contra la pared, pero esta, aunque estaba herida, escapó. Al siguiente día, un anciano vecino que no le agradaba a la familia, tenía dolores en el cuerpo que no lo dejaban moverse, como si alguien lo hubiese lanzado a una pared.

¿Cómo saber mi nahual?

Me corresponde a mí, Romeldo Cirdano, ayudarte a saber tu Nahual. El nahual de una persona se sabe por su fecha de nacimiento de acuerdo al calendario nahual. Los nahuales correspondientes a una fecha de nacimiento específica son:

  • Lagarto: del 13 de diciembre al 9 de enero.
  • Gorila: del 10 de enero al 6 de febrero.
  • Halcón: del 7 de febrero al 6 de marzo.
  • Jaguar: del 7 de marzo al 3 de abril.
  • Zorro: del 4 de abril al 1 de mayo.

lagarto nahual

  • Serpiente: del 2 al 29 de mayo.
  • Ardilla: del 30 de mayo al 26 de junio.
  • Tortuga: del 27 de junio al 25 de julio.
  • Murciélago: del 26 de julio al 22 de agosto.
  • Escorpión: del 23 de agosto al 19 de septiembre.
  • Cordero: del 20 de septiembre al 17 de octubre.
  • Lechuza: del 18 de octubre al 14 de noviembre.
  • Pavo real: del 15 de noviembre al 12 de diciembre.

No hay contenido aun.

Deja un comentario

La mitología es un compendio de historias, leyendas y cuentos que pretenden, desde las tradiciones de un país o nación…