La santa muerte, también conocida como Santísima Muerte, tiene su origen en tiempos muy antiguos, en los cuales se le llegó a conocer de diferentes maneras tales como la Santísima, la niña blanca, entre otros nombres. Muchos brujos tienen una gran fe en ella, entre ellos, mi persona, Romeldo Cirdano, a continuación desarrollaré la historia de la santa muerte.
Contactame para mas ayuda en linea
Muchos estudios afirman que la adoración a la Santa Muerte data de más de tres mil años. La historia es muy interesante, desde que me convertí en el Brujo Romeldo Cirdano, un experto en la adoración e invocación de la santa muerte.
La historia de la santa muerte
Para los indígenas, la vida era un viaje que tenía su final, pero daba comienzo a un nuevo camino tras la muerte, el espíritu se transformaba para transitar un nuevo viaje, por lo cual, es comprensible que tomaran a la muerte como su deidad más venerada. Es entonces cuando la historia de la santa muerte cobra fuerza.
Se honraba a la muerte para suplicar que el espíritu de sus seres queridos obtuviese la luz, para dar comienzo a su nuevo viaje. En otros casos, los curanderos acudían a la muerte para pedir favores en guerras, para la salud o para implorar por la vida de sus gobernantes. Todo esto hace que la historia de la santa muerte sea tan interesante y admirada.
A lo largo de la historia de la santa muerte, se ha considerado con una imagen bastante curiosa, pues existen varias formas de representarla, siempre con aspecto tenebroso, con una hoz para recoger las almas, con un reloj de arena que el paso del tiempo y un mundo entre sus manos. También se presenta vestida con túnicas de satín largas y a veces lleva un rosario.
La historia de la santa muerte y su culto no es una cosa nueva, siempre ha estado presente de una manera u otra, como una manera de unir los opuestos de la vida y la muerte; la muerte es representada, como la personificación de un poder de Dios, necesario para vivir.
¿Dónde nace la santa muerte?
La santa muerte tiene versiones distintas sobre su origen, pero la que tiene más fuerza, es la que cuenta que su aparición sucedió antes de la llegada de los españoles. La historia de la santa muerte se remonta a la edad prehispánica. En esa época, los dioses aztecas de la muerte vivían en la región denominada Mictlan, a ese lugar se dirigían todos los muertos que no alcanzaban el cielo.
Estos dioses aztecas de la muerte ya tenían su templo de veneración en Tenochtitlan, hoy Ciudad de México, por eso, la historia de la santa muerte data desde siglos antes, porque las personas ya idolatraban a los dioses de la muerte.


¿Qué significa soñar con la santa muerte?
Soñar con la Santa Muerte es definitivamente, un sueño de otro planeta, la historia de la santa muerte dice que la presencia de la niña blanca en tus sueños, es la manifestación de la afirmación de tus pedidos.
En la historia de la santa muerte, se dice que cuando tienes un sueño con la Santa Muerte y eres un fiel creyente de la niña blanca, el sueño indica que ella quiere hacerte llegar un mensaje que desde hace mucho quiere decirte o quiere hacer de su presencia en tu vida una experiencia más agradable.
La santa muerte tiene muchos colores, cada uno representa una solicitud y un poder en específico. Dependiendo del color de su ropa, de los elementos que estén en tu sueño y de tus creencias, el sueño tomará una connotación distinta. La historia de la santa muerte indica que, por ejemplo, si en tu sueño la santa muerte es roja, quiere decir que tienes problemas amorosos.
Según la historia de la santa muerte, si se presenta dorada, significa que tu economía será muy buena, si la santa muerte es azul, tiene que ver con tu trabajo, la santa muerte es verde significa dinero, la violeta significa carencia en la parte espiritual y la negra, significa que pasarás por tiempos difíciles.
La historia completa de la santa muerte
La santa muerte simboliza una deidad con poderes especiales sobrehumanos, capaz de solucionar problemas amorosos, como atraer y dominar al ser amado, atraer las riquezas, obtener el trabajo que deseas, alejar personas hostiles, mejoras en la salud y recobrar objetos perdidos.
Según la historia de la santa muerte, el creyente puede aprender a controlar esa fuerza que nace de sus imágenes, puesto que la Santísima es una de las protecciones más sólidas que existen.
La santa muerte, la presenta como una entidad espiritual que siempre ha existido, desde el inicio de los tiempos hasta el presente y maneja una energía llamada energía de la muerte, que se materializa en una imagen, que concentra dos fuerzas: la creadora y la destructora del universo.
La santa muerte tiene su origen en la época prehispánica, donde se veneraban a las deidades que provenían de los aztecas como Mictecancuhtli y Mictecacihuatl, quienes eran el dios y la diosa de la muerte; las personas encomendaban a sus muertos a estos dioses, para que su camino por el inframundo, fuese más fácil.
A pesar de eso, generalmente, se le piden cosas positivas, sin importar lo tenebroso de su imagen, es tratada con respeto y sinceridad; para la gente, puede llegar a ser un miembro de la familia, y la aproximación que se le tiene es de alegría y júbilo.